por Claudia Villafañe Correa A finales del siglo XIX y en los albores del siglo XX, la sociedad patriarcal y excluyente que caracterizaba al noroeste argentino, había determinado que las tareas del hogar fueran asignadas a la mujer como algo relativo a su condición de criatura doméstica y en mayor medida si la fémina enSigue leyendo «TERESA LEONARDI HERRAN PARADIGMA DE LA LITERATURA SALTEÑA»
Archivo del autor: Juana Manuela
Teresa Leonardi, mujer inclaudicable…
Por Carlos Boidi Así era ella, como un sol de capricornio : inclaudicable. Ternura que solloza era, fortaleza sola que no necesita de alguien. Así era ella, casi transparente de bella, pero que nadie se engañe : pudo detener al mundo y aunque pareciera frágil llenarlo de miel en un instante. Tal vez una parteSigue leyendo «Teresa Leonardi, mujer inclaudicable…»
Topamiento con la luna
Por Gustavo Rubens Agüero 1Como canta la baguala,caja sola el corazón.Ella sabe que te has idoandariega del amor.Este cuchillo de espejos,hechizo en el Quebrachal,cuando el vino me traiciona,él me mata en soledad.En esta chuspa de coca,el tiempo guardo nomas,sólitos quedan mis días,corazón de Animaná.No te vayas ya mi amorcuando la luna se acaba,solo canta elSigue leyendo «Topamiento con la luna»
Tucumán, latido de luz y canto
Por Roberto Espinosa Un jardín, pequeño de silueta, de vientre feraz. Cerro. Ríos. Nevados. Valle. Quebradas. Almácigo de hacedores de la palabra, de pentagramas, de pinceles… Ecos de batallas y de coraje. Un olor a melaza y libertad flamea aún en el destino de la República. Unir en las diferenciasUn racimo de langostas se disparaSigue leyendo «Tucumán, latido de luz y canto»
Ángela Pradelli. Un nombre sinónimo de excelencia y compromiso
Por Emilia Baigorria Conocí a Ángela Pradelli en La Habana en el año 2013, en fructíferas jornadas cubanas del Congreso Internacional de Lectura IBBY . Cuando llegó su turno comenzó a desgranar una a una las palabras de un relato e inmediatamente los y las asistentes iniciamos un tránsito por los senderos de un universoSigue leyendo «Ángela Pradelli. Un nombre sinónimo de excelencia y compromiso»
Popurri de poesias
De nuestros amigos tertulianos, en el día de la poesía. Hoy se festeja el Día Mundial de la Poesía, definido por la UNESCO, todos los 21 de marzo de cada año, don el fin de conmemorar una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicadaSigue leyendo «Popurri de poesias»
Camélidos sudamericanos o el oro de los Andes
Publicado por Nicolas Goepfert La expresión “oro andino” procede del libro de Jorge Flores Ochoa, Kim Mac Quarrie y Javier Portus (publicado en 1994 por Jordi Blassi en Barcelona) sobre las cuatro especies de camélidos sudamericanos: el guanaco, la vicuña, la llama y la alpaca. ¿Cómo han heredado estos animales un título tan laudatorio, cuando otras figurasSigue leyendo «Camélidos sudamericanos o el oro de los Andes»
Otoño, mes de cambios…
Por Argentina Mónico Ya falta poco para comenzar el Otoño, y así como la naturaleza se prepara para la venida del frío, para renovar energías, y así poder resurgir luego del invierno en la primavera; el ser humano también comienza a sentir los cambios, y es un buen momento para reflexionar, para preparamos a loSigue leyendo «Otoño, mes de cambios…»
En la voz de Juana Manuela
Por Argentina Mónico Juana Manuela Gorriti es reconocida como la primer novelista sudamericana y una de las iniciadoras de la literatura fantástica argentina. Acerca de ella, escribe Leonor Fleming (investigadora salteña, doctora en Letras por la Universidad Complutense de Madrid): «Juana Manuela Gorriti fue una mujer de avanzada y una visionaria, una luchadora que noSigue leyendo «En la voz de Juana Manuela»
SOLO POR SER MUJERES
Por Lucila Moro Ser Mujer muchas veces no es tan fácil… a mi particularmente me tocó desde pequeña tener que lidiar con el machismo y desigualdades que observaba pero nadie más lo veía o entendía mis palabras…estuve sola en el camino y lo transité con mucho dolor, llanto y soledad…muchas veces quedaba como la locaSigue leyendo «SOLO POR SER MUJERES»