
La lectura es un canal que abre paso a la adquisición del conocimiento y es, sin duda, uno de los mejores hábitos que se puede adquirir.
Fomentar la lectura desde niños es primordial, pero además es bueno, no dejar de leer cuando se es adulto, porque ello alimenta el alma y fortalece el conocimiento.
LA COPLA COLOMBIANA: ENCANTO Y PICARDÍA
Por Jorge Eliécer Triviño Rincón Los campesinos colombianos —y en general nosotros—, somos creativos e imaginativos. Prueba de ello, son las innumerables coplas que salen del corazón de estos enjundiosos trabajadores del campo, y por qué no decirlo: juglares, ya que los cantos nacieron en los campos de las naciones antiguas, como la de los griegos,…
¿QUÉ ES POESÍA?
Por Jorge Eliécer Triviño Rincón Los Muiscas, expresan en un poema dedicado a Chimi, nombre dado a la Divinidad: “Chimi es el más grande poeta”, dándonos a entender que ellos tenían muy claro el concepto de que la Creación es un magno poema, pues en Él predomina la armonía en todas sus partes. Muchas veces…
El amor, según la sabiduría
Por Jorge Eliécer Triviño Rincón Jesús, Buda, Mahoma, Confucio, Orfeo, Francisco de Asís, Teresa de Calcuta, Gandhi, Einstein, Albert Schweitzer, han dejado sus huellas indelebles en la humanidad, gracias al sentido divino de caridad o amor. Las palabras —esas humildes servidoras— que van trasegando de boca en boca, el vino más añejo, la miel más…