Por José Cantero Verni Hay que salir a las callescomo pueblo a protestar,en contra de estos parásitosque nos dicen gobernar. Ya basta de privilegios,de esta grieta sin igual,pues ellos cobran millonesy a vos no te alcanza el pan. Viven de lujos y viajesen un loco carnaval,y con tres roñosospesosnos pretenden conformar. Aparentan ser señoresy sonSigue leyendo «¡Hay que salir a las calles!»
Archivo de categoría: Publicaciones
Identidad nacional
Por Roberto Espinosa No es visible a simple vista. Navega en las profundidades. El alma de un pueblo se apoya en ella. Riega constantemente una de sus raíces fundamentales, esa que transporta nuestro código genético. La cultura es un reflejo de la identidad, que es nuestra huella digital, pero al mismo tiempo la constituye, leSigue leyendo «Identidad nacional»
Homenaje de poetas…
«DANIEL DEL VIENTO», por José Cantero Verni Te está nombrando la nochey El Antigal desde el tiempo,con la voz de una guitarrate llama Daniel del Viento. Para ir a buscarte cantalos sueños de tierra adentro,y Zamba para olvidartete va alumbrando el sendero. Estribillo:Retumban al horizonteel galopar de tus sueños,con ese Toro del almaque adentro teSigue leyendo «Homenaje de poetas…»
Voy a cantar una copla…
Por Asociación amigos de la copla Voy a cantar una coplapor si acaso muera yo,porque en este mundohoy somos, mañana no. El fuego viene de arribade los costados el viento,el agua viene de abajoel agua nos va comiendo. De qué le sirve al pobretener mujer bonita,si cuando le falta el cobreviene el rico y seSigue leyendo «Voy a cantar una copla…»
De ande ha salío el coplero…
Por Aníbal «El Gringo» Aguirre DE ANDE HA SALÍO Esta copla que canto,tiene nombre y apellido,me la dao Juan Salvatierraun coplero empedernio. Ha venío un chilicotecon su violín ha tocar,le han pegao con una penanunca más ha podío saltar. Ha esta hora estoy llegandoporque de día no puedo,doy de comer a las cabrasy también alSigue leyendo «De ande ha salío el coplero…»
1 de mayo
Por Carlos Boidi Hoy bajarán miles de estrellas a la fábrica del pueblo, aunque no suenen las sirenas, ni se encuentren los obreros. Llegarán en un mar de bicicletas y en cansado pedaleo, como en las viejas épocas cuando el alba se bebia en un sueño. Hoy bajarán miles de estrellas y nada de loSigue leyendo «1 de mayo»
Valencia
Por Aníbal Aguirre Esparcidas las cenizasen las viñas tarijeñas,el vino tiene el sabordel bravo bravo Valencia. Si señor lo he conociódefendiendo la bandera,cuando caían los gauchosen medio la polvareda. Hombre valiente Valenciacon su caballo overo,ha llevao la libertaa Tarija su pueblo.. Tranquilo nomás Valenciasi alma descanse en paz,los gauchos de Saltanunca lo van a olvidar.Sigue leyendo «Valencia»
Romance del jinete del viento
(A Don Abel Mónico Saravia) Por José Cantero Verni Galopa Abel por la sendasonriendo del cielo baja,la noche al verlo suspiraprofundamente y lo abraza. Trae en el pecho el retumbeinmenso de una baguala,con esa luz infinitaardiente de su mirada. En la noche se recortasu figura de patriarca,con ese porte de gauchode poncho, sombrero y barba.Sigue leyendo «Romance del jinete del viento»
De mis sencillos versos…
Por Belisario Romano Güemes Yo le agradezco a la vidaque me dio este sentimiento,por eso en mis versos cuentomis penas y alegrías,y hasta el final de mis díasserá el rumbo que Dios fijael camino que yo elijaque es de mi tierra la esencia,y tal vez sea la única herenciaque yo le deje a mis hijas.Sigue leyendo «De mis sencillos versos…»
Los poetas
Por Roberto Romeo Di Vita Los poetas parten en todas direccionesescriben sus poemas, en los cafésy en las salas de espera de los aeropuertos.Los poetas llevan en sus equipajespoca ropa y calzado.Tienen un bolso repleto de librosy carpetas llenas de poemas.Los poetas llevan una billeterarepleta de sueños y tarjetas de metáforas.Las cuentas corrientes de losSigue leyendo «Los poetas»