Publicaciones

En esta sección compartiremos las obras de escritores de Latinoamérica, como así también las publicaciones de nuestros amigos tertulianos.

Teresa Leonardi, mujer inclaudicable…

Por Carlos Boidi Así era ella, como un sol de capricornio : inclaudicable. Ternura que solloza era, fortaleza sola que no necesita de alguien. Así era ella, casi transparente de bella, pero que nadie se engañe : pudo detener al mundo y aunque pareciera frágil llenarlo de miel en un instante. Tal vez una parte…

Topamiento con la luna

Por Gustavo Rubens Agüero 1Como canta la baguala,caja sola el corazón.Ella sabe que te has idoandariega del amor.Este cuchillo de espejos,hechizo en el Quebrachal,cuando el vino me traiciona,él me mata en soledad.En esta chuspa de coca,el tiempo guardo nomas,sólitos quedan mis días,corazón de Animaná.No te vayas ya mi amorcuando la luna se acaba,solo canta el…

Tucumán, latido de luz y canto

Por Roberto Espinosa Un jardín, pequeño de silueta, de vientre feraz. Cerro. Ríos. Nevados. Valle. Quebradas. Almácigo de hacedores de la palabra, de pentagramas, de pinceles… Ecos de batallas y de coraje. Un olor a melaza y libertad flamea aún en el destino de la República. Unir en las diferenciasUn racimo de langostas se dispara…

Ángela Pradelli. Un nombre sinónimo de excelencia y compromiso

Por Emilia Baigorria Conocí a Ángela Pradelli en La Habana en el año 2013, en fructíferas jornadas cubanas del Congreso Internacional de Lectura IBBY . Cuando llegó su turno comenzó a desgranar una a una las palabras de un relato e inmediatamente los y las asistentes iniciamos un tránsito por los senderos de un universo…

Otoño, mes de cambios…

Por Argentina Mónico Ya falta poco para comenzar el Otoño, y así como la naturaleza se prepara para la venida del frío, para renovar energías, y así poder resurgir luego del invierno en la primavera; el ser humano también comienza a sentir los cambios, y es un buen momento para reflexionar, para preparamos a lo…

Don Ata…

Por Roberto Espinosa La identidad nacional respira en su obra y pensamiento Un yaraví se abroquela en la madrugada. El lucero le acaricia los pensamientos. Cansado. El trecho del teatro hasta el hotel, interminable. La primavera le perfuma el silencio. “No me quiero dormir, porque la noche me prometió una copla de amor y de…

Entramado de Coplas

Por Asociación Cultores de la Copla De ande ha salio el Aguirreese rococo amarillo,que se le ha dao por cantararruinando el coplerío. Cuando aprenderá el Aguirrehombre sin ningún talento,que dice ser un gauchoy no sabe lo que es un tiento. De los pagos de Tarijame han invitao a cantar,por las churas coplitasque´y hecho a volar.…

Árboles

Por Eduardo Ceballos En esta oportunidad hablaremos de ‘Los Hermanos Árboles’, ya que todos son plantas con semillas, vale decir, que vienen de una interminable cadena de vida. La luz es su fuente de energía, el carbono y el agua son la materia prima. Un verdadero milagro existencial. Muchos árboles han desaparecido se han perdido…

Selva vacía

Por Carlos Boidi Como si una sombra se envolviera con otra en la espiral de su nueva geometría, ahora chata y confundida por el polvo rojo entre los coágulos de sangre y los restos del caucho que dejó la frenada , el espacio le conformaba un infinito irreconocible en el camino. La nueva luz era…

A por la tercera

Por Argentina Mónico Este año comenzamos con bastante ímpetu el trabajo, porque tuvimos varias obras que quedaron pendientes para ser presentadas este año. Es el caso de «A por la tercera», una obra de teatro del escritor novel Guillermo Diéguez, que ha realizado una verdadera revolución en los medios, difundiendo su obra en diferentes geografías;…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

A %d blogueros les gusta esto: