Por Eduardo Ceballos “Mi sueño era llegar a ser un gran músico y armar una orquesta, pero lo que más me gustaba era cantar» D. Toro Como gran hacedor de nuestra cultura, quizo despedirse de su tierra en un día patrio, 25 de mayo de 2023, pero su figura será recordada en cada canción queSigue leyendo «El nombrador…»
Archivo de categoría: Destacados
¡Al gran pueblo argentino Salud!
Por Eduardo Ceballos Ingresamos a una nueva semana de mayo, y próximamente estaremos conmemorando un nuevo aniversario del nacimiento de nuestra Nación, con el ferviente deseo que sigamos siendo un pueblo que respeta su libertad y su soberanía, un pueblo argentino que sea capáz de defender a nuestra Patria contra invasores, que ya no sonSigue leyendo «¡Al gran pueblo argentino Salud!»
A NUESTRA CANCIÓN PATRIA
Por Luis Ponce Azul y Blanco el pañuelolleva izado la doncella,flameando en las libertadesque todo su pueblo anhela;y en los acordes gloriososse estremece la más bella.Azul y Blanco en el airemarcando las emocionesporque el clarín trina un cielopor las alas de sus sones,y Argentina se despiertaya henchido los corazones.Pentagrama Azul y Blanco,brotan las notas perladas,vanSigue leyendo «A NUESTRA CANCIÓN PATRIA»
La Patria que queremos…
Por Argentina Mónico Se aproxima el mes de mayo y rememoramos los sucesos acontecidos durante la época colonial con el movimiento independentista, a partir del primer grito de libertad acontecido el 25 de mayo de 1810, dando inicio al proceso libertario que se propagó por toda América. Pensando en ello y viendo nuestra situación actualSigue leyendo «La Patria que queremos…»
Día Internacional del libro
Por Argentina Mónico Hoy es un día especial para las editoriales, porque se celebra el Día Internacional del libro, y gracias a ese producto tiene sentido nuestra existencia. ¿Qué serían de las editoriales sino pudieran producir libros? Los libros son el resultado de una larga cadena de elementos que permiten poner en funcionamiento el proceso.Sigue leyendo «Día Internacional del libro»
Por siempre Salta la linda…
Por Eduardo Ceballos La ciudad de Salta se prepara para festejar el 441 aniversario de su fundación, ocurrida el 16 de abril de 1582, por orden del Virrey del Perú, don Francisco Álvarez de Toledo. Se fundó la ciudad de Lerma en el Valle de Salta, situándola, a orillas del río de los Sauces (hoySigue leyendo «Por siempre Salta la linda…»
Jesús y el niño
Por Luis Ponce -Buenos días.-Buenos días, qué deseas niño?-Quiero diez cristos, dijo, mientras miraba los estantes de la santería.-Tengo de algarrobo, de palo santo, de cochucho, de alambre, de cerámica y de bronce; dijo entusiasmado el vendedor.-¿Y cuál es el más milagroso? Preguntó el niño inocente.-El que vive dentro tuyo, dijo el vendedor, conmovido porSigue leyendo «Jesús y el niño»
Aniversario del fallecimiento de Carmen Puch de Güemes
Por Carlos Maita Un 3 de ABRIL de 1822, muere en Los Sauces, Rosario de la Frontera, CARMEN PUCH Vda. de Güemes, la esposa del prócer, a la edad de 25 años, a causa de una enfermedad pulmonar.Al morir, quedan sus dos pequeños hijos al cuidado de don Domingo Puch, padre de Carmen, en LosSigue leyendo «Aniversario del fallecimiento de Carmen Puch de Güemes»
Los rostros de los chicos de Malvinas ayer. Los rostros de los héroes hoy
Por Daniela Leiva Seisdedos ¡Malvinas se siente! Debemos homenajear a los 649 que descansen en el cementerio de Darwin, o en la garganta profunda de las aguas del Atlántico Sur; a sus viudas, madres, padres e hijos, que padecen el frío de la ausencia irremediable; a los que lograron sobrevivir a semejantes circunstancias No haceSigue leyendo «Los rostros de los chicos de Malvinas ayer. Los rostros de los héroes hoy»
Pensar la Pascua: Reflexiones de Hugo Mujica
Por Silvana Irigoyen Dios no es, ni fue, tampoco existe: Dios nace. Dios nace desde siempre y hacia siempre. En ese nacer estamos naciendo. Hugo Mujica Hugo Mujica, poeta, pensador, filósofo, artista, sacerdote. Él mismo es como cualquiera de sus versos, sencillo en la apariencia pero de compleja infinitud interna. Cuando el alma ya esSigue leyendo «Pensar la Pascua: Reflexiones de Hugo Mujica»