MI PERSONAJE INOLVIDABLE

Por Jorge Triviño Rincón Tenía a la sazón once años, cuando iba a iniciar quinto de primaria en la escuela Camilo Torres de la ciudad de Manizales, situada en un altozano, desde el cual se puede vislumbrar una fábrica de calzado y hacia el oriente, el municipio de Neira, el relleno sanitario y el barrioSigue leyendo «MI PERSONAJE INOLVIDABLE»

LA SABIDURÍA OCULTA EN LAS PALABRAS

Por Jorge Triviño Rincón       Cuando yo, era apenas un colegial, recuerdo que mi profesor de filosofía, nos enseñó que Platón se llamaba así, porque tenía un omoplato muy grande. A mi mente juvenil, tal razón no le pareció correcta; es más, le pareció absurda. La cultura helénica era tan trascendental y elevada, que talSigue leyendo «LA SABIDURÍA OCULTA EN LAS PALABRAS»

PINOCHO, del ser humano hacia lo divino

Por Jorge Triviño Rincón Uno de los más famosos cuentos infantiles, y que me han sorprendido enormemente desde niño, por el contenido tan particular,  tan lleno de aventuras y belleza narrativa, además de gran imaginación y contenido espiritual, ha sido el cuento Pinocchio. Pinocchio, es una novela de carácter infantil. Su autor fue el periodistaSigue leyendo «PINOCHO, del ser humano hacia lo divino»

ANTOLOGÍA DE POESÍA INFANTIL (Inédita)

Por Jorge Triviño Rincón Las siguientes poesías de carácter infantil, fueron extractadas, en su mayoría, de textos escolares que fueron mi alimento espiritual en mis años mozos, cuando jugaba a elevar cometas, a jugar trompo, canicas, a elevar globos, a jugar a las escondidas, al gato y al ratón, a la sortijita, y a muchosSigue leyendo «ANTOLOGÍA DE POESÍA INFANTIL (Inédita)»

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, PLATERO Y LAS ROSAS

Por Jorge Triviño Rincón Mientras escucho una alegre sinfonía de Johann Sebastian Bach, pienso en la excelsitud del gran poeta y escritor Juan Ramón Jiménez, quien escribió la elegía andaluza Platero y yo. La versión de esta obra, está dedicada a “La memoria de AGUEDILLA la pobre loca de la calle del sol que meSigue leyendo «JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, PLATERO Y LAS ROSAS»

EL AMANTE DEL VIENTO Y DE LA ROSA

Por Jorge Triviño Rincón        Consuelo de Saint Exupéry, escribió el precioso libro: Memorias de la rosa, para relatar las experiencias que tuvo con su esposo, el piloto Antoine de Saint Exupéry. En él, describe —como solo ella pudo hacerlo—, las relaciones amorosas y tormentosas con quien llamaba amorosamente: Tonio.        Las descripciones que haceSigue leyendo «EL AMANTE DEL VIENTO Y DE LA ROSA»

LAS PARÁBOLAS DE GIBRÁN KHALIL GIBRÁN

Por Jorge Triviño Rincón Dentro de los textos más preciosos de la literatura universal, se destacan los del escritor libanés Gibran Khalil Gibran, pintor, poeta y escritor, quien nos ha dejado escritos de gran belleza y profundidad. Si quisiéramos definirlo, diríamos de él que fue un poeta que escribía como un filósofo, y sobre todo,Sigue leyendo «LAS PARÁBOLAS DE GIBRÁN KHALIL GIBRÁN»

LECCIÓN DE AMOR

Por Jorge Triviño Rincón Me contaron que hace mucho—, pero mucho tiempo—, tanto que ya ni me acuerdo, cuando la humanidad iniciaba su desarrollo individual, que todo cuanto se imaginaba con amor, les era concedido; pero con el paso del tiempo, los seres empezaron a depender tanto de las demás criaturas divinas—, excelsas por demás—Sigue leyendo «LECCIÓN DE AMOR»