Por Silvana Irigoyen LEY 8.074 SALTA, 21 de Diciembre de 2017. Boletín Oficial, 16 de Enero de 2018. Individual, Solo Modificatoria o Sin Eficacia. Id SAIJ:LPA0008074 SUMARIO INSTITUYE EL 10 DE AGOSTO DE CADA AÑO COMO EL DIA DEL LIBRERO EN HOMENAJE AL LIBRERO RUBEN MANOFF- INSTITUYE EL 25 DE MARZO DE CADA AÑO COMOSigue leyendo «25 de marzo: Día del Editor en Salta»
Archivo del autor: silvanatertu
ARETE GUASU: LA GRAN FIESTA GUARANÍ
Por Silvana Irigoyen El Arete Guasu es la celebración sagrada del pueblo Guaraní Occidental y tiene lugar cada año, desde tiempos inmemoriales, en sus territorios ancestrales del gran Chaco Sudamericano (Chaco central en el Paraguay, sur de Bolivia, y noreste de Argentina). El Arete Guasu es un encuentro en el que se agradece e involucraSigue leyendo «ARETE GUASU: LA GRAN FIESTA GUARANÍ»
La rebelión de las escobas: cuando las mujeres salieron a «barrer» las injusticias
Por Silvana Irigoyen El conventillo fue el primer hogar de muchos inmigrantes recién llegados a la Argentina durante la Gran Inmigración europea entre fines del siglo XIX y hasta la segunda década del siglo XX. En este espacio se mezclaban idiomas y nacionalidades, oficios e ideologías; convivían lenguas como el lunfardo, el cocoliche y el idish, ySigue leyendo «La rebelión de las escobas: cuando las mujeres salieron a «barrer» las injusticias»
Perfume de carnaval en Centro de Residentes Iruyanos
Por Silvana Irigoyen Pobrecito don maicito, también tiene su desdicha, lo llevan para el molino lo muelen y lo hacen chicha. copla popular El Centro de residentes iruyanos es una institución que busca preservar las costumbres y tradiciones del pueblo de Iruya, en Salta- capital. Se ubica en pasaje Talapampa 735. Es un espacio deSigue leyendo «Perfume de carnaval en Centro de Residentes Iruyanos»
José Juan Botelli: «Cantaré cuando me muera»
Por Silvana Irigoyen Cuando me tenga que ir mi sombra dejaré. Canción nacida de mí soñar, por andar, por amar y cantar. Cantaré cuando me muera. J. J. Botelli José Juan Botelli, pianista, compositor, profesor, poeta y escritor. Destacada figura de la vida cultural en la provincia de Salta. Nació el 10 de febrero deSigue leyendo «José Juan Botelli: «Cantaré cuando me muera»»
Jaime Dávalos: «El nombrador»
Por Silvana Irigoyen Convertir la ceniza en piedra, el miedo en fuego, la quietud en viento… Jaime Dávalos Nombrar es mundificar. Poner nombre al espacio es una de las formas primordiales del anclaje humano en el mundo. En efecto, no puede haber hombre sino como » ser en el mundo» y a su vez, paraSigue leyendo «Jaime Dávalos: «El nombrador»»
Antonio Berni: El mundo prometido a Juanito Laguna
Por Silvana Irigoyen A Juanito Laguna lo veo y lo siento como el arquetipo que es; arquetipo de una realidad argentina y latinoamericana, lo siento como expresión de todos los Juanitos Laguna que existen. Para mí no es un individuo, una persona: es un personaje… En él están fundidos muchos chicos y adolescentes que yoSigue leyendo «Antonio Berni: El mundo prometido a Juanito Laguna»
22 de noviembre: Día internacional de la música
Por Silvana Irigoyen Candéntibus órganis Cæcilia Dómino decantábat dicens» : Mientras estaba el horno al rojo vivo , Cecilia cantaba al Señor…« En homenaje a Santa Cecilia se celebra cada 22 de noviembre el día Internacional de la música. Es otra efemérides que trae a la memoria un hecho trágico: a fines del siglo IISigue leyendo «22 de noviembre: Día internacional de la música»
Muestra de Van Gogh en Salta: una experiencia multisensorial en Centro Cultural América
Por Silvana Irigoyen Van Gogh, Experiencia de Arte Inmersiva» es un espectáculo multimedia inmersivo que le permite al espectador adentrarse, literalmente, en las obras de Van Gogh y vivir una experiencia multisensorial acompañado de música y una voz que narra la vida y obra del pintor holandés. Esta maravillosa muestra multisensorial se presentó en CentroSigue leyendo «Muestra de Van Gogh en Salta: una experiencia multisensorial en Centro Cultural América»
Intensa actividad cultural de Juana Manuela Editorial: «Entre la letra y la sangre»
Por Silvana Irigoyen Tertulia Internacional sobre la Vida. Diálogos con escritores en XII Feria del Libro en Salta En paz Artifex vitae, artifex sui” ( artífice de tu destino) Muy cerca de mi ocaso,yo te bendigo, Vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final deSigue leyendo «Intensa actividad cultural de Juana Manuela Editorial: «Entre la letra y la sangre»»