Por Emilia Baigorri Su nombre Flora Alejandra Pizarnik, nació en Avellaneda Buenos Aires el 29 de abril 1936. Su familia ingresó a la Argentina como inmigrante. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires, luego también periodismo e incursionó en la pintura. Muy joven se fue a París donde trabajó como traductora enSigue leyendo «Alejandra Pizarnik, una vida de poemas y pesadillas.»
Archivo del autor: emiliabaigorria
Voces de la Intrahistoria
Por Emilia Baigorri Voz anónima que gritas, Voz con corazón, lates, lloras y clamas. Bordeando los límites de una propuesta, este trabajo tiene un propósito anhelante, más que ahondar en los ámbitos de la Historia y la Intrahistoria, dejar planteado el tema para instar el surgimiento de nuevos rasgos intrahistóricos que ocasionen otras ideas ySigue leyendo «Voces de la Intrahistoria»
Apuntes sobre los imaginarios sociales
Por Emilia Baigorri El tema de los imaginarios sociales nos impone, desde su esencia, ubicarlo en una línea de intersección entre dos universos: el de la Historia y el de la Intrahistoria.Es importante recordar antes qué es la Historia, no porque sea su opuesta sino por el contrario, su punto de partida. Intrahistoria es unaSigue leyendo «Apuntes sobre los imaginarios sociales»
La aventura de leer (segunda parte), por Emilia Baigorria
El neurocientífico argentino, Dr. Facundo Manes, en su trabajo Usar el cerebro, producto de años de investigación, sostiene que la imitación y la observación de nuestras reacciones son las que le ayudarán al bebé a reemplazar los balbuceos por las palabras. También, en otro estudio: El ser humano no es solamente una masa orgánica queSigue leyendo «La aventura de leer (segunda parte), por Emilia Baigorria»
La aventura de leer…
Esta propuesta, nace de la preocupación al advertir la lucha titánica de la Escuela, de los docentes que deben avanzar a dos remos en medio de aulas muy pobladas. Nace también de las notas que tomamos de la realidad, cuando la población de adolescentes evidencia una indiferencia total hacia la lectura. ¿Cómo definimos a unSigue leyendo «La aventura de leer…»