Mario de Andrade: la palabra esencial del artista pleno.

Por Emilia Baigorria Mario de Andrade fue un músico, investigador, crítico y poeta brasileño. Nació en la ciudad de San Pablo en 1.893. Su nombre completo fue Mario Raúl de Morais Andrade. Perteneció a la etapa modernista de Brasil. Antes de su acercamiento a la literatura trabajó como crítico de arte. Fue artífice del caminoSigue leyendo «Mario de Andrade: la palabra esencial del artista pleno.»

IDEA VILARIÑO: voz apesadumbrada, exquisita, bella como la noche.

Por Emilia Baigorria Un día de Agosto de 1892 vio nacer a Idea Vilariño en Uruguay. Su origen fue una familia de clase media, muy culta, su padre poeta y su madre conocedora de la literatura europea. Trabajó como  Profesora de Literatura en la enseñanza media y Literatura uruguaya. Comenzó  muy joven a recorrer elSigue leyendo «IDEA VILARIÑO: voz apesadumbrada, exquisita, bella como la noche.»

Juan Villoro: la excelencia de su palabra

Por Emilia Baigorria Juan Villoro Ruiz, escritor, periodista, profesor, guionista, traductor, conferencista, nació en Ciudad de México en Setiembre de 1956. Sus padres Estela Ruiz Milán (psicóloga mexicana) y  Luis Villoro (filósofo catalán). Los estudios primarios y secundarios los realizó en el Colegio Alemán de México, los superiores en la UNAM, Universidad Autónoma Metropolitana. ElSigue leyendo «Juan Villoro: la excelencia de su palabra»

Abel Mónico Saravia: el creador de una obra inagotable.

Por Emilia Baigorria Abel Mónico Saravia (apodado “Abicho”) nació en Salta el 24 de Agosto de 1.928, descendiente de un inmigrante italiano, Giovani Mónico quién se casó con Doña Eduviges Gorriti Corvalán, sobrina de Juana Manuela Gorriti. De esa unión nació su padre Abel Emilio Mónico casado en segundas nupcias con Argentina Saravia. Conformó unaSigue leyendo «Abel Mónico Saravia: el creador de una obra inagotable.»

Simplemente: Augusto Roa Bastos

Por Emilia Baigorria …He de hacer que la vox vuelva a fluirpor los huesos …Y haré que vuelva a encarnarseel habla …Después que se pierda este tiempo y unNuevo tiempo amanezca … Himno de los muertos de los Guaraníes Augusto Roa Bastos nació en Asunción, Paraguay, en 1917. Fue narrador, poeta y escritor. Su novelaSigue leyendo «Simplemente: Augusto Roa Bastos»

Pablo Neruda: el poeta de la militancia política

Por Emilia Baigorria Pablo Neruda nació en la ciudad Parral ubicada en la región central de Chile en 1.904. Su verdadero nombre fue Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, fueron sus padres Rosa Neftalí Basoalto y José del Carmen Reyes. En 1.910 inició el camino escolar ingresando al Liceo de Hombres de Temuco donde realizó todosSigue leyendo «Pablo Neruda: el poeta de la militancia política»

Juan Filloy, el hombre de los tres siglos

por Emilia Baigorria En la literatura del presente sin duda hay raíces importantes, entre ellas la presencia de la palabra de Juan Filloy. El escritor que abordamos nació en la ciudad de Córdoba en 1894. En su juventud se trasladó a la ciudad de Río Cuarto donde permaneció. Allí su actividad pública fue intensa: participóSigue leyendo «Juan Filloy, el hombre de los tres siglos»

Elena Garro, una voz desde la Intrahistoria

Por Emilia Baigorria Transitar la obra de Elena Garro es caminar por diversas calles y avenidas en las cuales se entrecruzan las vidas de muchas personas. A pesar de los nombres propios de sus aventuras literarias como Lola, Elíseo, Lucía, Camargo, Iguala, Aube, Karin y otros, cada uno de ellos representa a realidades personales conSigue leyendo «Elena Garro, una voz desde la Intrahistoria»

Clarice Lispector, la escritora inaprehensible en estilo y en forma

Por Emilia Baigorria Toda persona que ama las letras no debe pasar por alto la escritura de esta  escritora  brasileña, Clarice Lispector, quien nació en 1.920 en Chechelnik ( Ucrania ) en una familia que por su origen judío padeció persecución racial, sumada al hambre y al caos del momento. Esas razones la llevaron aSigue leyendo «Clarice Lispector, la escritora inaprehensible en estilo y en forma»