Perecito, amigo de casa.

Por Pachula Botelli Así lo conocí de chico…Miguel Ángel Pérez, poeta…amigo de casa . Salía con el Coco Botelli, mi viejo, de gira, con recitales de música (al piano) y poesía. Años después, salimos con Perecito a realizar un nuevo ciclo de actuaciones. El grupo éramos Don Pérez, Teuco Castilla, Anibal Alfaro y yo. NosSigue leyendo «Perecito, amigo de casa.»

Folklore…. (2da. parte)

Por Pachula Botelli En un anterior escrito nos referimos a algunos conceptos sobre el folklore, nos referíamos al «saber de pueblo«, donde el concepto de pueblo es abarcativo a todos, todos somos el pueblo, los de arriba y los los de abajo, sin división de raza, color o género. Podemos agregar que somos multiculturales ySigue leyendo «Folklore…. (2da. parte)»

Caminata por la estación

Por Pachula Botelli Habíamos salido de caminata por el estación….pal verano salíamos de noche pero para esta época de los fríos más antecito. Siempre era los miércoles, los días en viajaba la gente «se van a Buenos Aires», era el Cinta del Plata. Mucha gente viajaba; y andaba el guarda meta mirar si habían subidoSigue leyendo «Caminata por la estación»

Los cantares ..las canciones … las coplas…

Voy a cantar una copla/ por si acaso muera yo/porque nosotros los hombres/ hoy somos mañana no. Por Pachula Botelli Las coplas populares y anonimas de antaño, se las escuchan en el campo y en los valles y quebradas del NOA. Así aparecen esas coplas; que será la versificacion usada en las canciones, especialmente enSigue leyendo «Los cantares ..las canciones … las coplas…»

Folklore..»saber del pueblo»

Por Pachula Botelli Desde hace unos años se usa el término Folklore con k o con c…pero ahí comienza la primera discusión. Folk pueblo lore saber, de allí los Lores…¿será ?. El hecho es que es una palabra inglesa que fue concebida por el anticuario británico William John Thoms en 1846 para denominar lo que enSigue leyendo «Folklore..»saber del pueblo»»