Por Mary Dib Ashur El día 21 de Febrero se celebra el día del INMIGRANTE ITALIANO. A todos los italianos y a sus descendientes, que hoy habitan nuestro país, ¡¡¡¡FELICIDADES!!!! una colectividad hermosa radicada y adaptada a nuestras costumbres y quehaceres, como si vivieran en sus tierras, trabajando en múltiples actividades, formando familias que convivenSigue leyendo «Gastronomía italiana, la evolución de un pueblo»
Archivo del autor: Mary Dib Ashur
Gastronomía de las Islas Canarias
Por Mary Dib Ashur Si hablamos de España no podemos dejar de conocer la cocina de sus famosas y maravillosas Islas Canarias. Cuentan quienes tuvieron el placer de conocer estas islas, que todo allí es increíblemente bello, las islas son paradisiacas de sol y playas de fina arena, que gozan de una temperatura primaveral durante todo el año,Sigue leyendo «Gastronomía de las Islas Canarias»
Historia de la cocina Española
Por Mary Dib Ashur A partir de la edición hoy, tendremos la oportunidad de conocer, historias increíbles, relacionadas a la gastronomía de colectividades radicadas en nuestro país. Esta emigración sucedió durante muchos años, donde personas y familias dejaron sus tierras para radicarse en toda América. Si observamos nuestra geografía, estas colectividades, están instaladas en ciudadesSigue leyendo «Historia de la cocina Española»
Juana Manuela Gorriti, una gran cocinera.
Por Mary Dib Ashur Mujer y escritora de Latinoamérica del siglo XIX, JUANA MANUELA GORRITI, en su libro “COCINA ECLÉTICA”, trasmite las experiencias culinarias de sus amigas y conocidas a quienes había encargado le enviaran recetas condimentadas con anécdotas íntimas o históricas. “Cocina Ecléctica”, lejos de ser un libro de recetas, es un despliegue deSigue leyendo «Juana Manuela Gorriti, una gran cocinera.»
LA INCREÍBLE TIERRA DEL FUEGO
Por Mary Dib Ashur En la edición de hoy a pedido de lectores de nuestra revista, viajaremos a través de los sabores a una de las Provincias más austral y más fascinante de nuestro país, TIERRA DEL FUEGO.La gastronomía también es una forma de viajar. Las preparaciones y sabores muchas veces son un medio deSigue leyendo «LA INCREÍBLE TIERRA DEL FUEGO»
Hierbas aromáticas
Por Mary Dib Ashur El uso de las hierbas aromáticas ha formado parte de nuestra historia ycostumbres, ya que han sido utilizadas como remedio para combatir todo tipo de enfermedades desde épocas prehistóricas. Con el tiempo se comenzó a experimentar, con diferentes variedades, que de acuerdo con sus características únicas ofrecían agradables aromas y sabores enSigue leyendo «Hierbas aromáticas»
AROMAS Y SABORES DE CONDIMENTOS Y ESPECIAS
Por Mari Dib Ashur Hoy en nuestra REVISTA LITERARIA, comenzamos a transitar el mágico camino de aromas y sabores de los CONDIMENTOS.Con ellos podremos conocer un mundo increíble que nos permite, dar un realce y aroma especial a nuestras recetas y preparaciones de las mismas. DIFERENCIA ENTRE CONDIMENTOS Y ESPECIASMuchas veces nos preguntamos qué diferenciaSigue leyendo «AROMAS Y SABORES DE CONDIMENTOS Y ESPECIAS»
El maravilloso mundo de las semillas en la cocina
Por Mary Dib Ashur En la edición de hoy de nuestra revista tertuliana, conoceremos las propiedades y beneficios para nuestra salud cuando consumimos semillas apropiadas para incorporar en nuestra alimentación.Las semillas son muy importantes en nuestra dieta. Aportan nutrientes muy valiosos para incorporar a nuestros platos, en forma cotidiana. Las más conocidas y de mayor consumo son:Sigue leyendo «El maravilloso mundo de las semillas en la cocina»
Trigo y arroz
Por Mary Dib Ashur Continuamos conociendo los cereales:En el siglo pasado, con el desarrollo de las máquinas, y más tarde con ayuda de la química, se hicieron más cómodos y productivos los trabajos del campo, con lo que se dio un importante impulso a la agricultura y, por consiguiente, al cultivo y recolección de trigo. El trigo, es elSigue leyendo «Trigo y arroz»
Cereales avena y centeno
Por Mary Dib Ashur En la edición de hoy de las Tertulias, continuaremos aprendiendo algunos conceptos sobre los cereales, veremos AVENA Y CENTENO.Conociendo las propiedades de ambos cereales, se puede deducir las principales diferencia entre el aporte nutricional de ambos. Propiedades del centeno El centeno es el cereal de data más antigua, en cuanto aSigue leyendo «Cereales avena y centeno»