Locro Árabe (o de Trigo)

Por Mary Dib Ashur Hoy comparto una receta tradicional de mi familia especial para días fríos.Es un plato sencillo, nutritivo, fácil de preparar y con pocos ingredientes.En los países árabes, este plato se prepara con carne de cordero. En la gastronomía argentina innovaron agregándole panceta, chorizoespañol, zapallo, entre otros. INGREDIENTES: (rinde de 10 a 12Sigue leyendo «Locro Árabe (o de Trigo)»

La Encandiladora II

José Cantero Verni La espera Gustavo Sáenzque la quiere diplomar,por ella entona diez marchas,la sinfónica local. Compilación de Coplas José Cantero Verni: Nació en Salta-Capital en 1.960. Sus padres: José Cantero Ortiz y María Esther Verni. Cursó sus estudios primarios en Colonia Santa Rosa (provincia de Salta) y secundaria Seminario Conciliar de Salta.Entre sus actividades se destacan,Sigue leyendo «La Encandiladora II»

El Triángulo

Orlando Mario García “El Triángulo, una novela de amor, ambición, diferencias sociales y venganza, mantendrá al lector ávido de una lectura continua en búsqueda de la próxima instancia que lo acerque al desenlace.” Fabiola Martínez Orlando Mario GarcíaNacido en Jujuy, pero radicado en Salta desde pequeño. Cursó sus estudios primarios en la escuela Rafael Patricio SosaSigue leyendo «El Triángulo»

A ciegas y a solas

José Casimiro “…que está dominado por un sentimiento, afición u otra pasión hasta el punto de ser incapaz de obrar razonablemente.…que esta sin otras cosas, o que se considera separado de ellas.Puedo pensar que más guía su alma quien camina por senderos que no ve, así sea por convicción o terquedad…” José Casimiro Colección de RelatosSigue leyendo «A ciegas y a solas»

Descubriendo Historias

Alicia Uldry de Alemán “De un modo simple, desprendido de estereotipos; Alicia Uldry en este libro va Descubriendo Historias a través de sus letras. Entre líneas, aparecen esas miserias humanas que veladas ante nuestros ojos a menudo pasan desapercibidas. El miedo, la locura, la mezquindad, la mentira, el abuso, la indiferencia que sume al otro en terribleSigue leyendo «Descubriendo Historias»

Notas en Diario el Tribuno y otros recuerdos

Eduardo Ceballos “Eduardo Ceballos lleva cinco décadas recopilando sueños, sentimientos, ilusiones, mitos y tradiciones de Salta. Amigo de muchos, admirador de muchos. Sin pretensiones metafísicas y con una fuerte vocación por el decir y el compartir, su vocación se manifiesta en una poesía bien salteña, impregnada de paisajes y de sentimientos íntimos de la patriaSigue leyendo «Notas en Diario el Tribuno y otros recuerdos»

La Paris de Latinoamérica: Buenos Aires

Por Ana Salica y Leonardo Rodríguez (Tucumán) Cómo no hablar de nuestro viaje por Buenos Aires, si desde que llegamos vivimos una noche mágica, estuvimos despiertos casi hasta el amanecer, observando desde la ventana de la casa, la magestuosidad de las luces encendidas, invitándonos a salir, pero estábamos cansados. Al día siguiente la ciudad nos invitabaSigue leyendo «La Paris de Latinoamérica: Buenos Aires»

Respuesta al acertijo

Guadalupe Pippo es la ganadora del acertijo de la semana con su respuesta: El pez dorado vivía dentro del Yuchán, tambien conocido como palo borracho… La respuesta la encontré en la sección de «Cultura y Artesanías», en el artículo de Las Yuchanas…una leyenda tras las prendas de delicado encanto, por Wayrayana. El artista de laSigue leyendo «Respuesta al acertijo»