Ciego y a la intemperie

Por Daniela Leiva Seisdedos Hay una sensación social que Alberto Fernandéz es un presidente a la intemperie, desnudo, no ve la realidad y por lo tanto no la sabe gestionar. Vacío de poder, sin poder ver la realidad, sin ver que el problema principal es que las principales figuras de su «partido» le han partidoSigue leyendo «Ciego y a la intemperie»

9 de julio, “nadie es la Patria y todos lo somos”. Jorge Luis Borges

Por Daniela Leiva Seisdedos Ser libres es nuestra base para todo lo que nos propongamos en nuestra vida. ¿Cuánto hace que venís festejando el 9 de julio?, ¿qué significado tiene para vos?, ¿es un feriado más? Cada acto patrio es un momento de reflexión. ¿De qué estarían orgullosos aquellos congresales independentistas si pudieran observarnos hoy?.Sigue leyendo «9 de julio, “nadie es la Patria y todos lo somos”. Jorge Luis Borges»

Los valores también son pilares de la educación

«El arte de enseñar es el arte de ayudar a descubrir»Mark Van Doren Por Daniela Leiva Seisdedos Educar en valores nos compete a todos y no solo a las escuelas. La educación en valores es trascendental para que nuestra libertad no sea algo idílico que únicamente está escrito. La educación y los valores no esSigue leyendo «Los valores también son pilares de la educación»

Trabajo entre el don y el castigo

Por Daniela Leiva Seisdedos No debemos reclamar sólo salario, tenemos derecho a un trabajo digno. ¿Quién alguna vez de pequeño, no soñó con su trabajo en el futuro? Con mi salario haría…El trabajo es siempre presentado como un don si se sigue la escuela filosófica de la Iglesia Católica o como un castigo si seSigue leyendo «Trabajo entre el don y el castigo»

Malvinas se siente, 2 de abril de 1982 la causa que no muere.

Por Daniela Leiva Seisdedos Nadie justifica la aventura loca de la guerra, pero tampoco se justifica el olvido. Debemos rendir homenaje a nuestros muertos en Malvinas. No olvidemos nuestro pasado, aprendamos de él y valoremos la paz, la libertad y sobre todo la vida. Esos héroes que dieron todo, esos chicos que se convirtieron enSigue leyendo «Malvinas se siente, 2 de abril de 1982 la causa que no muere.»

La Argentina medieval, entre privilegios y luchas por el poder

Por Daniela Leiva Seisdedos La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV, en Argentina lo estamos reeditando, no hay castillos como construcción, pero hay muchos feudos como geografía. El sistema feudal o feudalismo fue el modelo imperante durante esta época, y consistía en laSigue leyendo «La Argentina medieval, entre privilegios y luchas por el poder»

Las espartanas. Herederas de Elena de Troya

Por Daniela Leiva Seisdedos En la actualidad, las mujeres representan el 49,5% de la población mundial. En el santuario de Olimpia se encuentra una inscripción de Cinisca, en la cual declara que fue la única mujer que ganó la corona de flores en las carreras de carros de los Juegos Olímpicos. Reyes de Esparta sonSigue leyendo «Las espartanas. Herederas de Elena de Troya»

Educación ¿Tercer año en Pandemia?

Por Daniela Leiva Seisdedos En América Latina y el Caribe, hoy hay escuelas que llevan cerradas desde marzo de 2020. La educación argentina desde hace casi dos años es solo un asunto sanitario, administrativo, por lo cual, burocrático en nuestro país son sinónimos; llenos de protocolos que cambian a cada rato sin planificación, lo queSigue leyendo «Educación ¿Tercer año en Pandemia?»

“La grieta” la gran estupidez argentina

Por Daniela Leiva Seisdedos La grieta se convirtió en una herramienta de gobernabilidad y así estamos pobres, divididos, sin un espacio de futuro para crecer como país… Estar en desacuerdo no es profundizar la grieta. La grieta no es un agujero negro, es algo que gestionamos nosotros con nuestra inmadurez, verborragia, resumiendo es la granSigue leyendo «“La grieta” la gran estupidez argentina»

En Argentina tenemos que dejar de excluir

Por Daniela Leiva Seisdedos ¿Argentina es un país para pocos? ¿Será que nunca seremos un país tirando a normal? ¡Esto en un país normal no pasa! ¿lo escuchamos? ¿por qué no podemos aprovechar el potencial que tenemos? Meterse en política implica, como decía Max Weber, jugar con las armas del diablo. El pensar distinto noSigue leyendo «En Argentina tenemos que dejar de excluir»