Por Mary Dib Ashur

El budín de pan, es uno de los postres más tradicionales y populares dentro de la gastronomía de Argentina, como así también en Europa, Asia y América del Sur.
Este postre tan conocido tubo su origen al inicio del siglo XX, por una necesidad económica en familias humildes que decidieron elaborar un plato nutritivo, dulce con sobrantes de pan, agregaron huevos, leche, azúcar y en algunos casos pasas de uva.

En otros países se lo conoce como «pudin» o «torta de pan«. En la actualidad es un postre que no falta en el menú de bodegones y restaurantes de paso.
Hoy muchos chefs lo rescataron, considerándolo PATRIMONIO DE NUESTRA GASTRONOMIA NACIONAL.

La receta
Ingredientes:
En un litro de leche, poner 3 pancitos migñon o 2 francés bien picados, (con preferencia del día anterior), dejar remojando la noche anterior.
Agregar azúcar a gusto y 3 o 4 huevos.
Preparación:
Batir todo hasta unificar la preparación, colocar en budinera acaramelada, luego llevarla sobre otro recipiente a baño María (o sea que contenga un poco de agua).
Cocinar a fuego medio bajo, hasta que tome consistencia de budín.
Podemos tapar la budinera con papel aluminio una 1/2 hora destapar y terminar la cocción. Dejar enfriar bien, y poner en heladera.
Desmoldar y servir si gustan con dulce leche o crema de leche semibatida.
