Marcelo Sutti: Palabra de Poeta

Por Silvana Irigoyen

En mayo de 2022, recibió el Primer premio del Segundo Concurso Internacional de Sonetos en España. De ese concurso participaron más de cien poetas de diversos países. El jurado estuvo integrado por profesores y académicos de la Universidad Complutense de Madrid

Soneto ganador

DESCRIPCIÓN PRAMATURA

Fue la intimidad del pájaro o del viento,

cayó sobre la tierra removida,

el rocío le dio la bienvenida

y la luna espejada su pigmento.

Luego llegó el invierno y el aliento

de ser refugio para quien anida,

le hizo ganar de a poco la partida

y fue la sombra de un advenimiento.

El agua acarició su tallo oscuro

y trayendo al presente su futuro

dejó brotar la savia contenida.

Entonces fue el aire su misterio

y el árbol desplegando

un hemisferio
regaló sus magnolias a la vida.

Oler el humo de la certeza del corazón de un árbol. Levar el pan por la ansiedad del hambre.

Y en alquimias de harinas y de brasas, la hostia que libera los pecados, por la boca del horno consagrada.

Marcelo Sutti

Marcelo “Pajarito” Sutti vive en Salta. Tiene editados varios libros de poesías: Desde entre las espinas (1980), Crepúsculo de tierra (1993), Marcapasos (2011), Viaje quieto (2011), Libertad vigilada (2012)  Dípticos (2016),  Insurrección de los valles (2018). Fue integrante de la Orquesta Sinfónica de Salta y Profesor en la escuela Superior de Música de Salta.

Siempre inquieto y creativo en 2014 edita el libro Sonetos imaginarios en sistema Braille como un modo de contribuir a un modelo cultural más inclusivo e integrador.

Durante la pandemia del 2020,   se animó a incursionar en el formato digital con el audiolibro “La memoria de los objetos”, y debutó en septiembre de 2020 en la plataforma Sonidos de Salta.

Audiolibro La memoria de los objetos: el techo

El Audiolibro » Memoria de los objetos» es como un viaje al interior del ser, donde la memoria guarda los recuerdos que evocan esos objetos tan cotidianos  y sin embargo tan humanizadores, como pueden ser un techo, una silla, un reloj u otros tantos objetos que rememoran historias de lo que fue, y de los que forjaron el árbol de vida.

La escoba. Marcelo Sutti

Insurrección en los Valles ( 2018) es un libro en formato papel que invita  al lector a explorar  ese mundo creado por la palabra poética, y sentir a flor de piel la conexión mas profunda entre el ser  y la naturaleza. El Yo lírico, habitado de paisaje,  indaga, interroga, explora en los cardones, entre las piedras, el arenal, por esa extensa geografía de los Valles Calchaquies hasta encontrar alguna certeza   que le ayude a develar el enigma de «estar siendo» entre estos cielos y estas montañas.

Estos textos quieren compartir una vuelta a los Valles Calchaquíes de Salta, sus nostalgias de arena, el pasado que habla por las piedras, su precipicio inverso donde suceden el vértigo disfrazado de puna, el sol en los viñedos, sus manojos de perlas perfumadas”.

PMarcelo Sutti

No creo ni tengo la intención de colaborar en la desaparición de libros en sistema tradicional, papel, coincidencias con los árboles, las hojas. Nada como un libro en la mano y si alguno esconde un trébol de cuatro hojas o una flor, el amor anduvo por allí, tangible, tal vez desde una lágrima o un beso nunca dado. Ese libro quiero, donde transpira el hombre y la mujer. Estos conceptos, sin desacreditar el valioso aporte del libro digital, habrá quien llore también pero los pétalos deberán ser albergados en otro sitio”

Marcelo Sutti

Ante la magnitud de la destrucción provocada por los incendios forestales en Corrientes, se sumó al movimiento cultural iniciado en Córdoba » Bosques de poesía» cuyo objetivo es reunir a poetas en espacios arrasados por el fuego para llevar a cabo reforestaciones con especies autóctonas y lecturas de poemas que generen conciencia sobre la responsabilidad que tiene esta generación para con las generaciones futuras.

La hora del Planeta

Arde Corrientes, arde. El fuego quiere que su instinto asesino se repita y la sombra del mundo le permita seguir velando el árbol que se muere.

Con el mismo dolor y el mismo miedo buscan refugio humanos y animales, ayer distintos pero ahora iguales huyendo unidos por el mismo credo.

Y es justo el elemento que no tienen sino hasta irse sin saber que vienen para saciar el hambre de las llamas.

Fauna profeta de futuro incierto,flora que vaticina su desiertoy el hombre que ni al hombre le reclama

Marcelo Sutti

Pajarito Sutti es uno de los más calificados sonetistas argentinos, y un poeta de profundo lirismo; veta artística, y sensibilidad exquisita cuyos legados no se pueden obviar cuando recordamos sus raices: el querido maestro José Sutti ( su padre) director de orquesta y coral; compositor y arreglador. Musico talentoso y un ser humano inolvidable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: