Por Olivier Pascalin Hoy evoco las enaguas que giran, los levantamientos de piernas y el aire de Offenbach; el cancán francés fue en el siglo XIX un medio para desafiar el orden establecido. Considerada escandalosa y, sin embargo, particularmente popular en París, esta fogosa cuadrilla permitió a las mujeres reclamar sus libertades, en un momentoSigue leyendo «La danza»
Archivo del autor: oberlus1954
Espíritus revolucionarios…
Por Olivier Pascalin «Me caí al suelo, es culpa de Voltaire, mi nariz en el arroyo, es culpa de Rousseau«, canta el pequeño Gavroche en Les Misérables de Victor Hugo, usando las palabras del cantante francés Béranger. ¿Por qué esta referencia a Voltaire y Rousseau, en las barricadas, en plena revolución de 1830 (las TresSigue leyendo «Espíritus revolucionarios…»
Memorias de Chateaubriand
Por Olivier Pascalin En muchos aspectos, toda la obra de Chateaubriand habla de un mal del siglo. Chateaubriand es heredero del Siglo de las Luces, precursor del romanticismo, y voz de sus contemporáneos y de una época en plena agonía de grandes cambios políticos y sociales. En René, Chateaubriand menciona esta «ola de pasiones», queSigue leyendo «Memorias de Chateaubriand»
¿Y si la clave de la felicidad fuera aceptar que a veces se la pierde?
Por Olivier Pascalin Puede ser que momentáneamente perdamos la felicidad, pero nunca definitivamente, ya que un fuego sagrado anima al pequeño ser humano. ¡Nadie ha nacido infeliz! Movido por un impulso de vida, el bebé toma lo que necesita para crecer, en términos de comida o sueño, pero también los llamados alimentos «emocionales», según laSigue leyendo «¿Y si la clave de la felicidad fuera aceptar que a veces se la pierde?»
Julio Verne
Por Olivier Pascalin Padre de la ciencia ficción y los relatos de aventuras, hombre visionario, fuente de inspiración para las generaciones futuras (fue adaptado al cine muchas veces), este autor de inagotable imaginación y curiosidad marcó generaciones con sus relatos en la luna, en lo más profundo las entrañas de la tierra, en islas colonizadasSigue leyendo «Julio Verne»
Rabelais,el humanista
Por Olivier Pascalin Este escritor, enamorado de la farsa y el humanismo, es un gran original. Contemporáneo de François I testigo del Renacimiento, es uno de los que hizo dar un gran paso a la lengua francesa. El padre de los gigantes, que consideraba el francés como una lengua plural, participó en efecto en laSigue leyendo «Rabelais,el humanista»
La búsqueda humana
Por Olivier Pascalin Hay un grupo de metas donde se puede ver muy bien plasmadas las prioridades y esa estructura filosófica que contiene el intelecto de una persona. Son muchas actividades y búsquedas pero la primera se llama artha, la búsqueda de seguridad. Para la mayoría esta búsqueda es todo lo que hay. En muchosSigue leyendo «La búsqueda humana»
Energía que mueve los cuerpos…
Por Olivier Pascalin Todo en el universo, incluyendo tu cuerpo y mente, está controlado por una cosa… ¡ENERGÍA! Si te sientes mal de alguna manera, si no estás disfrutando de abundante salud y felicidad. La razón es simple: El flujo de energía de tu cuerpo está desequilibrado. «En todas las culturas y en todas lasSigue leyendo «Energía que mueve los cuerpos…»
El ego poético,yo y el Che
Por Olivier Pascalin Adentro de un poema, todo: la máscara y la desnudez. Dentro de la literatura, esa disciplina que necesita indagar sobre sí misma —pregunta y repregunta, afirma, desmiente y vuelve a dudar—, el poema ocupa un lugar privilegiado: las reglas sucumben y el poeta, escribió Octavio Paz, genera una “perpetua tensión hacia unSigue leyendo «El ego poético,yo y el Che»
Contador de historias…
Por Olivier Pascalin Aparecida en el siglo XII, la palabra cuento proviene del verbo contar, en latín computare que significa “enumerar los detalles, tener en cuenta, contar”. Por tanto, toma etimológicamente ambos significados: “calcular” y “decir, narrar”. En el siglo XIII, la variante ortográfica “Compter” se asoció definitivamente con el cálculo. La palabra cuento designa,Sigue leyendo «Contador de historias…»