Por Hilda Palermo


El 27 de enero de 1948, nace en Riga, Letonia, el más perfecto bailarín de ballet del mundo moderno, según lo califica Clive Barnes, Crítico de arte.
Mijaíl Baryshnikov, proviene de una familia rusa muy tradicional que educaron a sus hijos dentro de sus propias tradiciones.

A los doce años, después de la muerte de su madre, empieza sus estudios de ballet en la Escuela de Ballet del Teatro de la Opera en Riga, luego en el Ballet de Kirov de Leningrado bajo las órdenes del gran maestro Aleksandr Pushkin, quién también enseñó al gran bailarin Rudolf Nuyerev.
Debido a la perfección de su técnica, su debut no fue como el de todos, en el cuerpo de baile, sino que fue solista en la obra de Giselle; tiene una época de grandes actuaciones con papeles especialmente coreografiados para él, recibiendo el premio de Estado al Mérito de la URSS.

Junto con Irina Kolpakova, bailó La Bella durmiente, El cascanueces, Coppelia, La llama de París y Don Quijote.
Las giras internacionales se sucedían hasta que en 1974, el gran coreógrafo francés, Roland Petit, lo invita a Canadá y estando en Toronto, solicita asilo político, permanece poco tiempo, porque luego se dirige a los Estados Unidos contratado por el American Ballet Theatre (AMB) como bailarín principal.
Trabajó también para el New York City Ballet bajo las órdenes de George Balanchine, empezando una gira mundial que duró 15 meses.
Se presentó en Buenos Aires, en 1979, con Patricia Mc Bride. Durante este tiempo se crearon diversos papeles especialmente para él, como Opus, The dreamer, Rhapsody, Other Dances. También bailó con Natalia Makarova eximia bailarina rusa.

Regresa a los Estados Unidos como director artístico del AMB, donde también participa en algunas películas como Company Business con Gene Hackman.
Su vida profesional sufrió un cambio cuando decide incursionar en la danza moderna, funda una Compañía en New York y abre su escuela de danza en la misma ciudad.
Durante su actividad artística, ha recibido numerosos premios y reconocimientos como el Kennedy Center Honor, Doctorado de la Universidad de New York y del Conservatorio de la Universidad de Shenandoa, Estados Unidos.
También tuvo su debut en la televisión, bailando en el programa de Wolf Trap y en la serie Sexo en New York, además de la película Noches Blancas.
Para la Navidad de 1976, presenta El cascanueces de Chaikovski, cuya producción se mantiene hasta la fecha como la versión más popular y mas vista en el mundo.

Luego apareció en otros espectáculos como Baryshnikov en Broadway junto a Liza Minelli.
En la actualidad es considerado el mejor bailarín de ballet del mundo, vivo.