Por Hilda Palermo

A los 95 años, Ángela Álvarez, cubana de nacimiento, ha logrado cumplir su sueño de juventud, ser cantante, y no sólo eso, sino que ha ganado el Grammy latino como Mejor Nueva Artista, todo un reto, apoyada por su familia, y especialmente por su nieto Carlos Andrés, quién es productor musical.
Ángela tenía este sueño desde muy jovencita, con 15 años de edad, aprendió a tocar algunos instrumentos musicales y, al mismo tiempo, componía algunas canciones.

Este sueño viene a ser realidad después de haber pasado una larga vida llena de penurias, de tristezas, alejarse de su Cuba amada y de sus familiares, estar separada de sus hijos y de su esposo, por un tiempo largo, anhelando la reunificación familiar que se produjo en Estados Unidos, donde se estableció la familia.
Ángela nunca dejó de componer y escribía sus canciones en cuadernos que los guardaba celosamente.

Su nieto encuentra estos cuadernos, se da cuenta que es un excelente material y que su abuela realmente es una artista; le propone grabar las canciones como boleros y las envía al concurso par participar en la categoría Mejor Álbum Tropical; es un disco que tiene 15 cnciones que son prácticamente autobiográficas, es un disco del año 2021 que sigue al documental Miss Angela.
En los últimos años, Ángela Álvarez, ha ofrecido algunos conciertos, siendo el primero en el Teatro Avalon de Los Ángeles, California.
El evento fue presentado por el actor Andy García, quién tocó el bongó y también fue productor del documental miss Angela.

Asimismo, Ángela ha participado en la película The father of the bride, cantando el bolero «Quiéreme mucho» donde actúan Andy García y Gloria Estefan.
Esta vida es una muestra que los sueños pueden realizarse con trabajo y tesón.
