Biografía de Don José Ignacio Sierra

Por Hugo Solorza


En un marco de concurrencia plena se ha presentado el pasado viernes 5 de noviembre del presente año, en la sala del Museo Histórico de Norte, Cabildo de la ciudad de Salta (Argenitna), la biografía del Teniente Coronel Comandante Don José Ignacio Sierra, libro editado por la Editorial Juana Manuela.

Don José Ignacio Sierra, fue un vecino distinguido de la Estancia de Metán; que, durante la guerra por nuestra independencia, abrazó decididamente la causa de la patria. (…) . Su compromiso con la libertad de nuestro suelo, no admitió vacilaciones; y fue entonces desde aquel pensamiento, en que a través de los años lo hallamos cumpliendo importantes funciones al servicio de la Patria, fueran estas civiles o militares; primero, bajo mando del general Manuel Belgrano, y luego a la orden del inmortal gaucho que tiene Salta, don Martín Miguel de Güemes.

Por el testimonio de don Cayetano Arias se sabe que don José Ignacio Sierra murió en el año de 1856, habiendo sido enterrado su cuerpo en la Iglesia de San Francisco.

Los hijos de don José Ignacio fueron hombres públicos vinculados siempre al quehacer social de su comunidad, de hecho es don Guillermo Sierra quien dona en el año de 1859, los terrenos que dan principio a la configuaracion que hoy tiene la ciudad de San José de Metán, y nuestro departamento.

Para la presentación del libro estuvo presente el Prof. Alberto Ramón Barros Blanzaris, Director General de la Comisión Provincial del Bicentenario y el ensayista y periodista Martín Güemes, quienes se refirieron a la labor realizada por este gran patriota como lo fue Don José Ignacio Sierra, como así también a los sucesos acaecidos en esa época y las condiciones sociales y geográficas que condicionaron y determinaron los sucesos de la gesta independentista.

Durante la exposición no sólo se redescubrió la obra del distinguido patriota sino también se reflexionó sobre la importancia de la región de La Frontera salteña durante la lucha por nuestra independencia.

Honrando a tantos patriotas y gauchos que dieron su vida por la Patria, asistieron fortines fronterizos, en particular el Fortín José Ignacio Sierra, como así también el actual presidente de la Agrupación tradicionalista Gauchos de Güemes, quienes dieron la nota distintiva a la velada.

Nuestro agradecimiento a los Srs. Alberto Barro y Martin Güemes; como así también al Director del Museo Arq. Mario Lazarovich por la gentileza de prestarnos la sala de conferencias del Cabildo; y acada uno de los que participaron de aquella cálida jornada, fortines gauchos, familiares y público en general.

Publicado por Juana Manuela

Empresa destinada a la publicación de textos de difernetes géneros literarios, como así también a la difusión de nuestra cultura latinoamericana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: