Por Mary Dib Ashur

El pasado 6 de Noviembre se celebró el quinto aniversario de la Editorial Juana Manuela, los festejos se realizaron en el Fortín Gaucho “Juan Carlos Dávalos” de San Lorenzo (localidad cercana a nuestra capital), allí, con una amena y alegre Tertulia Literaria, los presentes disfrutamos de una tarde cálida, con aroma a flores y árboles del campo, en un ambiente precioso decorado con temas gauchescos.

Fue una Tertulia colmada de risas, anécdotas, donde también nos alegraron la tarde poetas, músicos, además de una obra de teatro donde se personifico a Juana Manuela; todo esto acompañado por música de quenas y guitarras.
Por supuesto no podía falta una mesa servida con muchas cosas ricas, que acompañamos con mate, café jugos etc.
Hoy mi artículo está dedicado a muchas amigas TERTULIANAS, presentes en el evento, quienes me pidieron les haga conocer algunas de las recetas del libro de “COCINA ECLÉCTICA”, de Juana Manuela Gorriti.
Les comparto el PRÓLOGO del libro, para que puedan comprender, un poco, la personalidad de esta mujer, que para mí fue una transgresora de esa época.
«El hogar es el santuario doméstico; su ara es el fogón; su sacerdotisa y guardián natural, la mujer. Ella, sólo ella, sabe inventar esas cosas exquisitas, que hacen de la mesa un encanto, y que dictaron a Brantôme el consejo dado a la princesa, que le preguntaba cómo haría para sujetar a su esposo al lado suyo: -Asidlo por la boca. Yo, ¡ay! nunca pensé en tamaña verdad. Ávida de otras regiones, arrójeme a los libros, y viví en Homero, en Plutarco, en Virgilio, y en toda esa pléyade de la antigüedad, y después en Corneille, Racine; y más tarde, aún, en Châteaubriand, Hugo, Lamartine; sin pensar que esos ínclitos genios fueron tales, porque -excepción hecha del primero tuvieron todos, a su lado, mujeres hacendosas y abnegadas que los mimaron, y fortificaron su mente con suculentos bocados, fruto de la ciencia más conveniente a la mujer. Mis amigas, a quienes, arrepentida, me confesaba, no admitieron mi mea culpa , sino a condición de hacerlo público en un libro. Y, tan buenas y misericordiosas, como bellas, hanme dado para ello preciosos materiales, enriqueciéndolos más, todavía, con la gracia encantadora de su palabra.»
Juana Manuela Gorriti
Hoy serán recetas de sopas, en mis próximos escritos les daré a conocer otros deliciosos platos de esta cocina tan antigua, pero tan fácil de actualizar a nuestra cocina actual.
Les recomiendo si no tenemos algunos de los ingredientes, usemos nuestro criterio…según lo que tengamos en casa….cambiando, dando nuestro toque personal y según el gusto de nuestros comensales, me refiero por ejemplo a los condimentos, carnes, verduras, etc.
Las tres recetas están probadas, y les aseguro que son fáciles y deliciosas….
SOPA SALTEÑA

Se cortan rebanadas muy delgadas de pan frío; se las tuesta en la parrilla; se las coloca por capas en una sartén esmaltada de porcelana. Sobre cada capa de pan, se echa otra de lonjitas de queso fresco, o de Gruyere rallado, y rebanadas de chorizo frito. Sobre cada una de esas capas se verterán dos cucharadas – cuchara de cocina- de caldo sazonado con una salsa de cebollas, picadas muy menudo, un diente de ajo molido, y pimienta ídem. Cuando se haya llenado con estas capas la cacerola, se la cubre con una capa de queso rallado y rebanadas de chorizo frito. Se la pone a cocer a fuego lento, cubierta con su tapadera. Un momento antes de servirla, se quiebran, encima, tantos huevos cuantas personas sean de mesa. Y cocidos los huevos, se sirve en la misma cacerola, colocada en una bandeja, y ornados sus bordes con ramas de perejil.
Casiana Castro de Uriburo (Salta)

SOPA DE ARROZ
Hija de los valles, donde se produce este grano, tan saludable en su uso, como agradable al paladar, conozco muchas maneras de confeccionarlo. La del plato que encabeza estas líneas, es de la manera siguiente: Calculando una onza por persona, se le lava con agua tibia, restregándolo bien, y se pone a cocer a fuego lento en caldo de buena carne. Se hace una salsa de cebollas cortadas en delgadas rebanadas circulares, tomate, pimienta entera, un diente de ajo molido, un pimiento, orégano y perejil picados, y la respectiva grasa de chancho o mantequilla y sal. Cuando después de un hervor haya dorándose la cebolla, se le echa caldo del puchero y se pone al fuego; y cuando comience a hervir se le echa el arroz, ya cocido de antemano. Al servir, se echan en la sopera lonjitas de queso fresco, rebanadas de huevos duros, e ídem de salchicha frita.
Rosa Centeno (Cuzco)
Obs. (Una onza tiene más o menos 30 gramos)

SOPA DE ALBONDIGUILLAS
Esta sopa gusta mucho a los niños, de suyo tan enemigos de todo cuanto se relaciona con el caldo, y pues que es del agrado de estos angelitos, algo muy bueno debe encontrarse en su sabor. He aquí su confección: Quiébrense en una fuente cuatro huevos, y bátaselos con una taza de leche, dos onzas de mantequilla, una dedada de sal, otra de pimienta, y mézclese en este batido harina de trigo hasta que se haga una masa consistente. Hecha la masa, fórmanse con ella albondiguillas del tamaño de una aceituna; envuélvaselas en harina, y fríanse en mantequilla. Para servirla se colocan las albondiguillas en la sopera, y se les vierte el caldo bien caliente, al que se habrá agregado pimienta, y un huevo batido.
Laurencia Garnier de Salverry (Buenos Aires)
A cocinar y disfrutar de estas sopas riquísimas………………….
Probaré hacer la de chorizos, todas se ven exquisitas. Lindo artículo
Me gustaMe gusta
Gracias Lucila,te gustaran mucho y estarán riquísimos.
Me gustaMe gusta
Hola Lucila, es muy sabrosa, siempre busca chorizos de calidad de ´primera, y te aseguras el éxito de tu plato…gracias…..
Me gustaMe gusta
Probaste Lucila querida algunas de las sopas?? están todas muy sabrosas……gracias por tu comentario tan bonito
Me gustaMe gusta
Qué buenas se ven las recetas. Las probaré y daré mi veredicto. Aunque no serán tus manos Mary querida, la experta en cocina y muchas cosas más. Gracias por compartirlas.
Me gustaMe gusta
gracias Marce querida!!! muy generoso tu opinión para conmigo!!!!
Me gustaMe gusta
gracias Marcelita querida… tan generosa siempre….tus manos también son expertas en la cocina…y…..algo más….cariñote
Me gustaMe gusta
Marce lita, recién contestando comentarios que me envían uds. mis amigas, tan generosas con ellos, cariñote
Me gustaMe gusta