Las obras de Juana Manuela presente en otras ferias…

Estamos muy emocionados porque seguimos cosechando amigos y expandiendo nuestros servicios por todo el país.

Recientemente se presentó el libro de nuestra amiga y columnista Lucila Moro, en la Feria del libro de Paraná, con la obra «Nuestro tesoro«; una historia de amor surgida de la novela «Mi bici rosa«, de la misma autora y que también fuera publicada por la Editorial; donde nos narra una serie de sucesos que le acontecen a Tomás y Vicky los protagonistas, y que tiene un final realmente atrapante.

Quiero irme en paz….siempre fueron las palabras nuestras.
¿Será vivir aquí solo sufrimiento?
¿Habrá coraje para dejar este mundo?
¿Dejar para siempre lágrimas y penas?
¿Aceptar que los sueños existen o quizás ni eso?
No quiero sufrir ni causar daño o pena.
No me iré sin decir nada
Todavía tengo mi palabra y voluntad
Todavía tengo mi claridad
Busqué y encontré mi tesoro
Pero no supe cuidarlo
Recordadme como ladrón, mentiroso, soñador, infantil,
traidor, hablador.
Recordadme amoroso y naif, sabio o idiota poco importa, ahora.
Recordadme.
Yo te recordaré
Nunca te olvidaré
El amor es eterno, infinito
Amar la vida es un dilema porque no siempre ella te ama
Lo intenté y puse toda mi alma, pero no pude ganar la batalla.

Moro L. (2022, p.71) Nuestro Tesoro

Un final cargado de reflexiones, que nos invitan a pensar sobre nuestras propias vidas.

Este libro también fue presentado en Salta, en el marco del homenaje a Juana Manuela Gorriti, por su nacimiento.

Y también desde la localidad de San Martín, provincia de Buenos Aires, se presentará el libro de otro amigo Roberto Di Vita, en el marco de la Feria del libro de San Martín, cuyo título es «Un millón de años«, una obra poética donde se evidencia el sentir patrio y libertario, presente en las voces de tantas personas que han construído nuestra Patria.

Este libro también fue presentado en el marco de la Feria Internacional del libro de Buenos Aires, este año.

Aprovechando que días pasado conmemoramos el día de la Diversidad Cultural, socializamos uno de los poemas que se encuentran en el libro:

ABYA YALA
… la gran nación continental
para los pueblos originarios
américa para los europeos.

El monarca envió a sus súbditos
Y estos posaron sus pies sobre Abya Ya la.

¡ Ay Monarca…

» No había llunk. adulón.
No había quella, flojo.
No había llulla, mentiroso.
No había suwa, ladrón.
Que no fuera deshonrado por todos nosotros «.

Ellos nos impusieron la mita.
el yanaconazgo, la encomienda,
La obediencia, el temor,
La credulidad, las traiciones
y el silencio mortal.

Agradecemos la confianza a todos los que se acercan de manera presencial o virtual por la Editorial, y que nos ayudan a seguir creciendo, permitiendo que nuestra cultura latinoamericana se fortalezca con nuevos lazos de amistad y comunión de ideas.

Publicado por Juana Manuela

Empresa destinada a la publicación de textos de difernetes géneros literarios, como así también a la difusión de nuestra cultura latinoamericana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: