De la cumbia al trap quechua

Por Hilda Palermo

En la música peruana moderna actual se está produciendo un fenómeno de fusión muy interesante que abarca los ritmos de costa, sierra y selva y me refiero a que el rock y la cumbia se encuentran en la Amazonía, el rap en quechua, en la zona andina, y el ritmo afroperuano en las costas de Lima convertido en música electrónica.

En la última feria del Libro de Guadalajara, México, donde el Perú fue el país invitado de honor, la artista Renata Flores, hizo una demostración en lengua quechua, fusionando ritmos andinos con música urbana, reivindicando su identidad indígena, mezclando su cultura original con rap, trap y reguetón.

Un caso anterior es el de Jorge Rodríguez y sus hermanos quienes ya mezclaban ritmos caribeños, folklore peruano y música de vanguardia británica.

Ya en Lima, funda el grupo Los Mirlos con lo que llamó la cumbia psicodélica, rock mezclado con ritmos andinos. Tiene mucho que ver con sonidos de la selva y con la música de Jimmy Hendricks.

En el 2007, aproximadamente, un productor musical de Estados Unidos, escucha la cumbia peruana y lanza un disco recopilatorio de ciertos ritmos que lo denomina The roots of chicha, volviéndose muy popular.

De la misma manera, Novalima, grupo que difunde la música negra peruana electrónica, lanza su disco Afro, a base de percusión y canto, logrando un éxito rotundo y merecedor de varios premios, llamando la atención y haciendo recordar que el Perú también tiene población afrodescendiente de aquellos esclavos traídos  por los conquistadores.

De esta manera se está logrando que la juventud se interese por nuestra cultura ancestral y por nuestra identidad peruana.

Publicado por Juana Manuela

Empresa destinada a la publicación de textos de difernetes géneros literarios, como así también a la difusión de nuestra cultura latinoamericana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: