El Zorro en Argentina

Por Hilda Palermo

El 30 de abril de 1989, recordemos a Guy Williams, más conocido como el “Zorro”, quién fallece en esta fecha en la ciudad de Buenos Aires, donde residía ya desde hacía algunos años.

Su verdadero nombre era Armand Joseph Catalano, hijo de inmigrantes sicilianos afincados en New York, nacido el 14 de enero de 1924, en el barrio de Brooklyn.

De estudiante era muy deportista, se destacaba en esgrima, disciplina que practicaba con su padre, además le gustaban las matemáticas y el ajedrez. Durante su juventud desempeñó una serie de trabajos como soldador, vendedor, pero siempre llamaba la atención por 1.90 m. de altura y buena presencia, que era solicitado por algunas agencias de publicidad.

En 1946 decide cambiar su nombre italiano por uno más comercial y se convierte en Guy Williams, trabajando para la Metro y luego para Universal en películas como “El llanero solitario” hasta que le llega su gran oportunidad al ser entrevistado por Walt Disney para su papel en “el Zorro”.

¿Y quién era “el zorro”?

Era un personaje creado en 1919 por Johnston McCulley, un héroe enmascarado que luchaba por la justicia en California, cuyo nombre era Diego de la Vega.

Su fama llegó a Sudamérica y el periodista Leo Glazier lo contrató para la televisión argentina, donde llegó aclamado por una gran multitud.

En su segundo viaje a la Argentina, trajo al “Sargento García”, su gran amigo, donde tuvieron mucho éxito debido a la ficción que emitía la televisión de entonces.

Su muerte, debido a un aneurisma, dejó un profundo vacío entre sus admiradores; aún ahora sigue en la memoria de muchos de nosotros y sus películas ya pertenecen a la historia del cine.

Publicado por Juana Manuela

Empresa destinada a la publicación de textos de difernetes géneros literarios, como así también a la difusión de nuestra cultura latinoamericana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: