Nacemos sufriendo…

Por Lucila Moro

«Lloramos al nacer porque venimos a este inmenso escenario de dementes». Shakespeare

Cuando creces hay sufrimiento, del que se va a la escuela y no de quien te lleva a ella. Cuando te casas hay sufrimiento, de a quien dejas solos en casa, lo mismo cuando te divorcias o separas. Cuando eres madre o padre, hay sufrimiento de quien pare y a quienes pares.

Y se repite la historia de generación en generación…

Cuando enferman tus padres o tus hijos, o mueren, hay sufrimiento. Si te das cuenta, son pocas las cosas de la vida que nos causan una real felicidad, lo demás son caretas que nos ponemos.

Entonces quien haya inventado aquello de que «a la vida venimos a vivirla y ser felices«, no somos merecedores de tanto sufrimiento, porque la contracara es la felicidad que nos da el tener un hijo, verlo crecer, asistirlo, acompañarlo en cada uno de sus días…

Peroooo …, la tristeza se lleva en silencio… Nada, ni nadie nos prepara para ir viendo, como se apaga la velita de la persona que más has amado en toda tu vida. Los que te dieron la vida. Ver como sus ojitos van perdiendo su brillo y que su mirada se disipa en los rincones de su subconsciente, ajenos a todo lo que le rodea… no hay palabras para describirlo.

Tristeza sentimos al cuidar a nuestros padres o familiares en la penosa situación de salud mental (demencia senil, Alzheimer, etc). Qué tristeza es ver que aquellos que dieron todo por su familia, un día te pregunten: ¿Quién sos?, o que te repitan todo el día lo mismo…no por olvido voluntario, sino por deterioro mental, ya que de a poco van perdiendo sus facultades hasta quedar postrados.

Los problemas de salud mental son devastadores, paralizan a la persona enferma y a quienes la rodean. Además de la demencia, está la depresión, el desorden postraumático, la diferentes psicosis, el desorden bipolar, etc. Condiciones que nadie las escoge, simplemente se tienen y se sufren, tanto por quién la padece, como la familia que asiste al enfermo. ¡Busquemos ayuda!

Las condiciones de salud mental no son cosa de «debilidad», son problemas que cualquiera los puede padecer. Es necesario encontrar o aproximarse a la cura y prevención. Es vital adelantarse a esas enfermedades y bloquearles el paso.

Es el mes de la conciencia sobre las enfermedades mentales, acuérdate que todos seremos viejos y quien sabe que le toca a cada quien.

Mucha salud y fortaleza que siempre hay una vida por vivir, ¡cada uno decide como!

Publicado por vickylm57

Soy dozente profesora de educacion fisica en capacidades especiales y autora de varios libros .Investigadora en Envejecimiento y cuidado del cuerpo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: