MÚSICA DIVINA

Por Jorge Triviño Rincón

De todos los libros que se han escrito desde inmemoriales tiempos, Los Puranas, Los vedas, EL Tao Te King, Los Upanishads, El Zend Avesta, y los escritos sufíes, además de los libros de los Alquimistas y de los Kabalistas, me habían impresionado tanto, como el que llegó a mis manos hace aproximadamente un año, en la feria del libro en un centro comercial de la ciudad en la que vivo actualmente.

Fui a buscar algún título que me motivara a comprar, y en uno de los estantes, hallé uno de incomparable belleza, además de ser sugestivo: Música Divina. Es un texto de 1485 aforismos sufíes, en edición bilingüe (inglés-español).

 Para ponerlos en contexto, los sufíes, son una rama del mahometismo, en línea directa,cuyo principio fundamental es la adoración a Alá, y buscan la santidad.

El concepto de Sufi ha derivado de la palabra Suf, y esta palabra significa Lana y por lo tanto, usaban ropa de lana. También ellos la usaban como señal de desprecio hacia la vestimenta lujosa y símbolo de la sumisión del cordero, análoga a la sumisión, un musulmán verdadero. El cordero es el símbolo del corazón, en la ciencia alquimia. Según la ciencia de la kabalah, “El corazón es el asiento de los 22 senderos de sabiduría”.

Los más grandes de los sabios del Sufismo como Muhyedin ibn Arabi, hacen derivar la palabra de la raíz árabe Safa, significa blanquear o purificar; destacando así un aspecto esencial y común del Camino: la purificación del corazón para convertirlo en digno asiento de la Presencia Divina, que también corresponde al axioma alquímico: “Blanquea el latón y quema tus libros”, pues en el centro cardíaco o chacra, El Anahata chacra;  se encuentran todos los vicios, pero también todas las virtudes o poderes divinos.

Pero, continuando con el libro hallado, de Gayan Vardan Nirtan, de Sofía editores, y quien es el compilador de los escritos de Hazrat Inayat Khan, (1882-1927); músico y conferencista hindú, que quiso dejar un legado a la humanidad de oriente y de occidente.

Extractamos de este, las siguientes máximas:

Si avanzas para encontrarnos, nosotros avanzaremos para recibirte.
Danos todo lo que tienes y Nosotros te daremos todo lo que oseemos.
En el hombre hemos bosquejado Nuestra Imagen; en la mujer la Hemos completado.
En el hombre Hemos mostrado Nuestra naturaleza benigna; en la mujer hemos expresado Nuestro arte divino.
Dios es la respuesta toda pregunta.
Haz de Dios una realidad y Dios hará de ti la verdad.
Dios creó al hombre y el hombre creó el bien y el mal.
Si Dios todopoderoso lo decide, tiene el poder suficiente para tornar tu escudo en espada envenenada e incluso tu propia mano en la mano del adversario.
Tus grandes enemigos son quienes te son cercanos y queridos, pero tu enemigo aún más grande es tu propio yo.
En cualquier sendero que elijas, correcto o incorrecto, has de saber que siempre hay detrás una mano poderosa para ayudarte en tu camino.
¡Hombre! Tú eres el maestro de la vida aquí y en el más allá.
Para apoyo, pon tu confianza en Dios y mira Su invisible mano a través de todas las fuentes.
¡Humildad mía! Tú eres la esencia misma de mi vanidad.
¡ Confianza en mí mismo! Tú me haces pobre y al mismo tiempo rico.
¡Limitación mía! Tú eres como una mota en el ojo de mi alma.
La consideración es el signo del sabio.
La actitud de un hombre se manifiesta en la expresión de su semblante.
Mi más pequeño trabajo en el mundo interior vale más que todo lo que hago en el mundo exterior.
La creencia es una concepción, pero la fe es una convicción.
Los pensamientos tienen palabras, los sentimientos tienen voz, las palabras tienen formas, la voz tiene alma.

GAYAM Vayam Nirtan. Música Divina. Aforismos sufíes. Hazrat Inayat Khan. Sofía Editores.  

Publicado por jorgeeliecertrivigno

BIOBIBLIOGRAFÍA Nacido el 27 de enero de 1958 en la ciudad de Manizales. Estudios de dibujo y pintura artística en Bellas Artes, Manizales. Escritor de literatura infantil y juvenil. Ganador de mención de honor y de recomendación editorial del Premio Andino y Panamá Enka de literatura infantil y juvenil, con la novela infantil: “Ricardo Caracol”. Obras disponibles en: www.lablaa.org del Banco de la República: “El canto de la cigarra” (Poesía infantil) y “Ricardo caracol” Otras obras: “Rosa la luciérnaga” Publicada en la Imprenta Departamental de Caldas en 1992. Ensayo de carácter espiritual. Se han publicado cuentos cada mes, desde mayo de 2015, hasta el 2016, en la revista literaria: “La letra errante” de México. Ensayos publicados en la revista digital: Tras la cola de rata. Pereira, Colombia: Juan Ramón Jiménez y la rosa, La imaginación creadora, Proceso de la imaginación creadora, Anima Mundi; Amado Nervo, la búsqueda de sí mismo, Ramón del Valle Inclán y la Gnosis, Semblanza de un amigo, Iván Cocherín el poeta; Barba Jacob, un corazón atribulado, El tesoro de los magos, Grandes enseñanzas en Blancanieves, La sabiduría oculta en las palabras, La verdad y la mentira, El amante del viento y de la rosa, El mayor engaño y el mayor olvido, Inexistencia del eslabón perdido, García Lorca: dramaturgo y poeta del encanto, Luis López del Mesa: gigante de América, El amor según la sabiduría, ¿Qué es poesía?, Amado Nervo: La búsqueda de sí mismo. “Apólogos” Colección Cumanday. Editorial Manigraf. Manizales, Caldas. Octubre de 2015. “Ronda de la vida” Libro de poemas infantiles. Octubre de 2016. Obras en colectivo: • Escritos en cuarentena, en el año 2020. Editorial Manigraf, Manizales, Caldas. • Medellín, Colombia. Voces literarias en el año 2020. • Voces literarias. Editorial Manigraf, Manizales, Caldas, en el año 2021 • Poemario Baja California del sur. México junio de 2021 • Antología Mariposas peregrinas. Editorial Ave azul. Ciudad de México. noviembre de 2021. • Ensayo La imaginación creadora. Junio de 2021. Editorial Magenta. • Ensayo La imaginación creadora, diciembre de 2021. Editorial The University Press of the South. Europa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: