Por Jorge Triviño Rincón

Las siguientes poesías de carácter infantil, fueron extractadas, en su mayoría, de textos escolares que fueron mi alimento espiritual en mis años mozos, cuando jugaba a elevar cometas, a jugar trompo, canicas, a elevar globos, a jugar a las escondidas, al gato y al ratón, a la sortijita, y a muchos otros juegos; que hoy se han olvidado, como al carretel, que consistía en una carreta de madera que inicialmente tenía hilo, y la que se le colocaba un trozo de vela, a la que se quitaba el pabilo, y se le enredaba una banda de caucho y dos trozos de palillo. Esta era en realidad un carrito que sorteaba todos los obstáculos en tierra.
Algunos poemas fueron hallados en antologías de los más grandes poetas de varias latitudes.
Hoy, quiero compartirles algunas rosas de ese precioso jardín lleno de rosas de todos los perfumes y colores.
Espero que ustedes los disfruten como yo lo he hecho desde mi infancia hasta mi edad actual.
CANCIÓN TONTA
Federico García Lorca
(Español)

Mamá.
Yo quiero ser de plata.
Hijo,
tendrás mucho frío.
Mamá.
Yo quiero ser de agua.
Hijo,
tendrás mucho frío.
Mamá.
Bórdame la almohada.
¡Eso sí!
¡Ahora mismo!

CARACOLA
Federico García Lorca
(Español)
Me han traído una caracola.
Dentro canta
un mar de mapa.
Mi corazón
se llena de agua
con pececillos
de sombra y plata.
Me han traído un caracola.
UN ASNO BLANCO
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
(Español)

¡Asno blanco; verde y ama-
rillo de parras de otoño;
asno viejo y blanco, penas
lleva tu duelo de adorno!
Te dora el sol de la tarde,
y las hojas de verdeoro
se iluminan, cual en una
primavera de sollozos.
¡Y tiene la tarde azul,
a tu paso, un melancólico
brillar de elejía, el sol
en el vidrio de tus ojos.
Asno blanco; verde y ama-
rillo de parras de otoño;
¿quién ha puesto sobre tu
vejez el triste tesoro?
Sueñas…Mariposas blancas
jugaban en el arroyo,
eran lirios amarillos
bajo un cielo azul y oro.
El prado tenía agua
y tú lo arrancabas como
si fuera un prado de perlas…
— ¡se pone el aire oloroso!—.
¡Asno blanco; verde y ama-
rillo de parras de otoño;
asno dulce y blanco, penas
lleva tu duelo de adorno¡

HOJAS NUEVAS
A Isoldita Esplá
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
(Español)
¡Mira, por los chopos
de plata, cómo trepan al cielo niños de oro!
Y van mirando al cielo,
y suben, los ojos en el azul, cual puros sueños.
¡Mira, por los chopos
de plata, cómo trepan al cielo niños de oro!
Y el azul de sus bellos
ojos y el cielo se tocan…¡Son unos ojos y el cielo!
¡Mira, por los chopos
de plata, cómo trepan al cielo niños de oro!
CÚ CÚ
(ANÓNIMO)

Cú, cú, cantaba la rana,
cú, cú, debajo del agua;
cú, cú, pasó un caballero,
cú, cú, de capa y sombrero;
cú, cú, pasó una señora,
cú, cú, con falda de cola;
cú, cú, pasó una criada,
cú, cú, llevando ensalada;
cú, cú, pasó un marinero,
cú, cú, vendiendo romero;
cú, cú, le pidió un ramito,
cú, cú, no se lo quiso dar;
cú, cú, se metió en el agua,
y ya no volvió a cantar.

MAÑANA DOMINGO
(ANÓNIMO)
Mañana es domingo,
se casa Peringo
con un pajarito
de Santo Domingo.
— ¿Quién es la madrina?
—Doña Catalina.
— ¿Quién es el padrino?
—Don Juan Barrigón,
que toca la flauta
con la cola de ratón.
LAS OPERACIONES
RAMÓN OBREGÓN FIGUEROA
(Peruano)

A sumar se ha dicho
a sumar cariño
para que los niños
estén unidos.
A restar comencemos
la tristeza, el silencio,
para enseñar al pueblo
nuestro cantar más bello.
Multiplicar amigos
que sea el destino
que nos guíe a los niños
de corazón sencillo.
A dividir la risa
para que la alegría
alcance repartida
por igual a la vida.

EL PIANO
ANTONIO CASTRO
(Colombiano)
Parece un animal negro
o carmelita,
completamente manso,
colocado a un rincón de la sala,
que espera por tus pequeñas manos
para echar a volar,
llenar la casa
de palabras y flores,
de sonidos alegres y suaves,
de alas,
de cristales,
de agua,
de hojas,
de arena,
y caracoles.
Cuando lo tocas
es como si todos los sonidos
vinieran a escucharte las manos.
RONDA DEL ZAPATERO
GERMÁN BERDIALES
(Argentino)

Tipi tape, tipi tape,
tipi tape, tipitón,
tipi tape, zapa, zapa
zapatero remendón.
Tipi tape todo el día
todo el año tipitón,
tipi tape macha macha
machacando en tu rincón.
Tipi tape en tu banqueta,
tipi tape, tipitón
tipitón con su martillo
macha macha machacón.
Tipi tape, tipi tape
tipi tape, tipitón.

DULCE NOMBRE
GERMÁN BERDIALES
(Argentino)
Las blandas boquitas
que aprenden a hablar,
mimosas, suaves
gorjean: mamá.
Y torpes, las manos
que no saben más,
aprietan el lápiz
y escriben: mamá.
Después cuando empiezan
a deletrear
también su palabra
primera es: mamá.
Con tu dulce nombre
he aprendido a hablar,
leer y escribir,
oh, mamá, mamá…
MAÑANA DOMINGO
GERMÁN BERDIALES
(Argentino)

Mañana domingo
se van a casar
la paloma parda
y el pavo real.
A la palomita
la apadrinarán
la mamá paloma
y el pato cuac, cuac.
Padrino del novio
su padre será
y será madrina
la garza real.

LA HORMIGUITA
ADRIANO DEL VALLE
(Español)
“Esta es la hormiguita
que de su hormiguero
salió calladita
y se metió al granero
se robó un triguito
y arrancó ligera.
Y salió otra hormiguita…”
TRES RATONCITOS
FANNY OSORIO
(Colombiana)

Tres ratoncitos muy chiquiticos
en la despensa jugando están;
nadie importuna, el gato duerme,
y también duermen papá y mamá.
Juegan al queso y al bocadillo,
hacen gimnasia sobre el pastel,
prueban los postres y ensaladas,
y alegres brindan con moscatel.
— ¡Viva el banquete! —gritan felices.
— ¡Sirvan más vino! ¡Siga el festín!
— ¡Vengan los tiples y las guitarras,
piano y maracas, arpa y violín!
Ebrios de vino y de alegría
los ratoncitos vienen y van
por avenidas de caramelo
y sonrosadas pistas de pan.
Cierto maullido muy sospechoso
y las pisadas de “Mustafá”
ponen en fuga a lo ratoncillos,
y se despiertan papá y mamá.

ABRACADABRA PATA DE CABRA
(Anónimo)
Abacadabra, pata de cabra.
La cabra brava
de barba larga
se encabritaba.
Está encabritada.
Con tu lengüita
desencabrítala.
POESIAS ANÓNIMAS
Única, dosica,
tresica, cuatrana
color de manzana,
el burro y la te,
y la burra y la be,
y el asno tobé
contigo son diez.
DOÑA SEMANA
Doña semana
tiene siete hijitos:
la mitad son blancos,
la mitad negritos,
cantando los llama
de principio a fin:
lunes, martes, miércoles tres,
jueves, viernes, sábado seis.
No llama a domingo,
porque no trabaja y es un bailarín.
Firulete es un enano
que usa barbas y bastón
lleva guantes en las manos,
saco negro y pantalón.
Firulete es muy alegre,
pelirrojo y narigón;
es más blanco que la leche
tiene ojos de carbón.
GERMINAL
Encerrado en el corazón
de una pequeña semilla
el germen de un árbol bello
en profunda paz dormía.
“¡Despierta!” dijo la lluvia.
El germen oyó el reclamo
quiso ver lo que ocurría,
se puso un vestido verde
y estiró el cuerpo hacia arriba.
De todo árbol que nace
ésta es la historia sencilla.

Felicitaciones…me gusta tu forma de educar.
Me gustaMe gusta
Gracias por leernos!!
Me gustaMe gusta