
Comenzamos un nuevo ciclo de Tertulias Literarias las que se desarrollarán de manera mensual, y dado que el 27 de enero coincide con el fallecimiento de una gran hacedora de nuestra cultura, como fue Victoria Ocampo, una verdadera mecenas del arte, que luchó para que la mujer tuviera un espacio en el ámbito literario y cultural, logrando ser la primera mujer en formar parte de la Academia Argentina de Letras.

Victoria Ocampo, nació en Buenos Aires un 7 de abril de 1890, falleciendo un 27 de enero de 1979. Fue una escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina. Publicó libros como La laguna de los nenúfares (1926), diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro (1961).
Fue presidenta del Fondo Nacional de las Artes desde 1958 a 1973 y recibió diversas distinciones así como doctorados honoris causa otorgados por varias universidades. Entre las distinciones más importantes se encuentran las condecoraciones de Officier de La Légion d’Honneur y de Commandeur des Arts et des Lettres otorgadas en 1962 por el gobierno francés, la distinción de Commander of the Order of the British Empire concedido por la Reina Isabel de Inglaterra, la Médaille d’Or du Rayonnement Français ortorgada por la Academia Francesa en 1965 y el Premio Maria Moors Cabot otorgado en 1965 por la Universidad de Columbia. En 1967 la Universidad de Harvard la hace Doctor Honoris Causa y en 1968 la Universidad Vishwa Bharati de la India le confiere el mismo título.
Para organizar mejor la Tertulia y a los efectos que los textos que se socialicen queden registrados para la posterior publicación de la 2da. Antología de Juana Manuela, que se realizará a fin de año, deben completar este formulario de inscripción, donde tienen un espacio para subir lo que vayan a leer.
Para los que residan fuera de nuestra ciudad o que por cualquier motivo no pudieran asistir vamos a habilitar un enlace de videoconferencia que estará en nuestra página de Facebook.
Para esta primera Tertulia, tendremos como invitado especial a Facundo Rojas, un joven cantor que se hace camino en el medio musical de Salta.


