Por Mary Dib Ashur

Como todos sabemos el próximo miércoles comienza la Cuaresma, por lo tanto también en gastronomía tenemos muchos platos relacionados a esta ocasión, donde se incrementa el consumo de CHOCLOS-PESCADOS-QUESOS, entre otros.
Hoy veremos todo lo relacionado a los CHOCLOS, un ingrediente delicioso y que se adapta a muchas preparaciones.
Según la historia, las civilizaciones precolombinas tenían el maíz como uno de los alimentos básicos en su dieta, los españoles lo llevaron a Europa y actualmente es uno de los más populares del mundo: gusta a chicos y grandes, tiene fibras y se puede preparar en distintas recetas.

Hoy, el maíz constituye el tercer cereal más cultivado en el mundo, y después del trigo y el arroz es la base de la alimentación de muchos países. Se cultiva en todo el país y en el cinturón verde de Mendoza, por lo que es muy fácil de conseguir fresco y recién cosechado.
Para elegir los choclos de buena calidad hay que mirar atentamente el color de la chala que debe ser verde, observar que tenga en la punta una hojita tipo bandera, lo que va a demostrar que es un híbrido súper dulce.

Otro punto a tener en cuenta es la barba del choclo que tiene que ser bien verde y turgente. Finalmente, pero no menos importante, es la apariencia del grano, que deben estar firmes y sin abolladuras lo que nos va a demostrar su calidad.
Además de ser ideal para la cocina, ya que se puede consumir solo, incorporar a ensaladas y en tartas..
Entre otros de sus beneficios, aporta fósforo, protege la vista, nos da energía, colaborando con nuestra salud.
Pastel de choclo

Ingredientes
- 6 a 8 choclos frescos, molidos o rallados
- Queso rallado una taza
- Una cebolla rehogada en manteca
- Dos dientes de ajo picado
- 2 huevos
- Queso fresco cantidad necesaria.
- Sal al gusto
Preparación
Precalentar el horno a temperatura media
Poner los granos de choclos en una procesadora o licuadora, una vez hecho como un puré.
Rehogar la cebolla, con el ajo en un poco de manteca una vez tierna la cebolla dar color con pimentón, agregar al puré de choclo, junto al queso rallado, los huevos batidos un poquito, condimentar con sal y pimienta.
Colocar la mitad de la mezcla de choclo en un molde de horno, ligeramente enmantecado, cubrir con queso cremoso, colocar encima la otra mitad de la preparación de choclo, espolvorear con azúcar (le dará un color más dorado)
Hornear en horno precalentado a fuego medio, más o menos 40 a 50 minutos.
Se puede servir acompañado de ensaladas frescas.
OTRO RELLENO:
Podemos preparar un recado como el de empanadas, que reemplazaría al queso cremoso en el relleno
Puede ser de carne de vaca o de pollo.
SUGERENCIA:
Si gusta un pastel dulce, agregar azúcar a gusto a la mezcla de choclos, ya con todos los ingredientes indicados, SE PREPARA SIN RELLENO., la cocción igual al salado.
